A partir del 3 de marzo, los usuarios que visitan ciertos sitios web de ETSU son bloqueados con un mensaje que indica “Este sitio está actualmente en construcción”. Con las recientes prohibiciones de DEI por parte de la administración Trump, estos cambios han generado preocupación entre estudiantes, profesores y personal con respecto al futuro de estos programas.

Según un comunicado, ETSU está revisando sus programas y comunicaciones para garantizar el pleno cumplimiento de las recientes directivas federales destinadas a mantener la igualdad de acceso a los servicios universitarios para todas las personas, independientemente de su raza o identidad personal.

En un comunicado, el presidente de ETSU, Brian Noland, reafirmó el compromiso continuo de la universidad con un entorno justo, acogedor y respetuoso para todos en la institución.

La revisión sigue las directrices emitidas por el Departamento de Educación de EE. UU. en forma de “Cartas a los Colegas” (DCL). Estas cartas ofrecen una interpretación legal de las regulaciones e instan a las universidades de todo el país a suspender cualquier servicio ofrecido exclusivamente a un grupo racial o de identidad.

Dado que ETSU es una universidad pública, se rige por todas las normas y regulaciones establecidas por los gobiernos federal y estatal.

Según la primera DCL, emitida el 14 de febrero, las instituciones que incumplan con las nuevas regulaciones podrían ser objeto de investigación y perder la financiación federal.

“Todos los estudiantes tienen derecho a un entorno escolar libre de discriminación”, decía la carta. “El Departamento se compromete a garantizar que estos principios se hagan realidad”.

Una segunda DCL, publicada el 28 de febrero, incluyó información adicional sobre el cumplimiento, retractándose de algunas de sus afirmaciones originales y ofreciendo posibles soluciones basadas en diferentes escenarios en las distintas instituciones.

Si bien ETSU ha mantenido el acceso abierto a sus programas y recursos, la universidad afirmó que está tomando medidas adicionales para aclarar que toda la oferta está disponible para cualquier estudiante, profesor o miembro del personal.

“Reconocemos que algunos términos pueden haber sido interpretados como excluyentes por los miembros de nuestra comunidad universitaria”, declaró Noland. “Para garantizar el pleno cumplimiento de las recientes directivas federales, la Oficina del Asesor Universitario está revisando las comunicaciones de la universidad, incluyendo las páginas web”.

Como parte de este esfuerzo, se han creado nuevas páginas de inicio para el Centro Multicultural Mary V. Jordan, el Centro del Orgullo Dra. Patricia Robertson y el Centro de Recursos para la Mujer y el Género, con detalles de los eventos disponibles en el calendario universitario.

“Como universidad pública, ETSU debe cumplir con las regulaciones estatales y federales”, declaró Noland. “Si bien los procesos y el lenguaje pueden evolucionar, nuestros valores permanecen inalterados. Seguiremos cultivando un campus donde todas las personas se sientan valoradas, apoyadas y empoderadas para alcanzar el éxito”.

Mientras el proceso de revisión continúa, la universidad indicó que actualizará el contenido según sea necesario para cumplir con las regulaciones federales y estatales.

Author